Blog_Pablo_Cover_1
Image is not available
Image is not available

La Costa de Oro

Dicen que la llamaban así por el joven teniente Oxley, marino arrogante y duro como la madera de su cutter Mermaid, quien en 1823 y bajo el nombre del Rey, elevó su bandera de la Royal Navy en la misma playa que poco después lo vería morir. Sin embargo… yo creo que la llamaba así por ella. No nació allí, ni siquiera pasó mucho tiempo, pero fue ella, antes incluso de darse cuenta, con su pelo rubio y sus ojos verdes, quien marcó al tosco Oxley con la belleza de la costa de oro. Su costa.

El joven John entró en la marina con sólo 11 años, siempre le impresionó el mar, le daba paz decía; en días de tormenta en alta mar comentaba sentirse más seguro incluso que en la capital londinense por entonces sumergida en en plena revolución industrial.

Oxley era uno de esos tipos que se hacían así mismos, buscador de caminos perdidos, rutas inexistentes y vientos imposibles. Sin esa bandera de la Royal Navy muchos lo hubieran llamado pirata, pero Oxley era mucho más que eso, navegante de la historia, testigo crepuscular de los ocasos más bonitos del mundo, un aventurero en busca de algo…

Meses después de que Oxley encontrara la Costa de Oro y volviera a Inglaterra, pidió audiencia con el rey Jorge para presentarle su renuncia como teniente de la Royal Navy. Oxley no podía olvidar la belleza de ese pelo rubio y sus ojos verdes, esa paz que inundaba su alma gracias a ella, cómplice de sonrisas, de las olas y de ese calor que le impedía sentir frío en invierno. Nunca debió volver, nunca pudo olvidarla. Puede que no fuera el hombre más romántico y más piadoso, pero era valiente y honesto.

“My world may seem the same as yours… but it’s not, sometimes, things just fall apart…”

John Oxley. Gold Coast, 1824.

Bando de la Huerta en Murcia… y China

El Bando de la Huerta es el nombre que recibe el desfile que tiene lugar en la ciudad de Murcia el primer martes después de Semana Santa. La cabalgata está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas tiradas por tractores, en las cuales se muestran elementos típicos de la huerta murciana. Desde estas carrozas, personas vestidas con trajes de época reparten comida típica de la gastronomía de la región, como morcillas, longanizas, salchichas o habas y bebidas como vino o cerveza. también se puede degustar platos típicos como son: michirones, pipirrana o zarangollo, sin olvidar los típicos Paparajotes.

Consecuentemente, el nombre de Bando de la Huerta se utiliza también para designar a ese martes en que tiene lugar el desfile, refiriéndose de este modo a la celebración general que se hace ese día en toda la ciudad, la cual incluye que un porcentaje muy elevado de los murcianos pasen la jornada en la calle vestidos con trajes de huertanos y huertanas. Los parques del centro de la ciudad se llenan de gente joven que se reúne para hacer un macro botelleo, permitido durante este día.

Via Wikipedia.

Actualización (20/04/09): Si por casualidad, alguna vez, el día del Bando de la Huerta te encuentras en China y tienes que celebrarlo allí, se celebra y punto, con dos cojones joder. Gracias Miguel David por mostrarnos el camino.

Pablo.tel

El pasado 24 de Marzo cuando se liberalizó la fase de registro para particulares de los dominios .tel, me hice con pablo.tel

Los dominios .tel utilizan una nueva tecnología que permite a empresas y particulares publicar y gestionar su información de contacto en tiempo real directamente a través de las DNS. Así, cualquiera puede usar un dominio .tel para iniciar una comunicación usando telefonía convencional, VoIP, mensajería instantánea, email, Skype, AIM o cualquier otra forma que se invente.

Ya no será necesario memorizar números de teléfono, nicks, o identidades de mensajes instantáneos, estos dominios permitirán localizar a cualquier empresa o particular a través de cualquier dispositivo con salida a Internet y permitirán también la integración con libretas de direcciones y agendas de teléfono. Los dominios .tel pretenden ser la herramienta esencial de comunicación para empresas y personas a nivel mundial. Buscan la consecución de una red de comunicaciones basada en IP.

Si no lo entendéis aún con este vídeo os quedará todo mucho más claro :)…

Vía Domisfera.