TU SONRISA

Y es que todos mis recuerdos parten de ella…

Todos esos momentos en los que tu sonrisa cambiaba mi mundo de arriba abajo sin darte cuenta, risueña, alegre y cómplice, capaz de parar el tiempo y engañar a mi alma. Recuerdo cada gesto de tus labios dibujando otra sonrisa en los míos, en el cine, junto al mar, explorando caminos, compartiendo una cena, o mi preferida, después de un beso…

Nunca podrás llegar a saber el efecto que tu sonrisa tuvo en mí y es algo que recordaré toda mi vida.

Gracias por habérmela regalado cada día.

Dr. Pablo Salmerón.

Salmerón Cambra Clinic seleccionado como uno de los Best Quality Dental Centers.

 

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

HOME, earth documental

Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand y narrado por Salma Hayek en su edición en castellano. La película está enteramente compuesta de fotografías aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, en DVD y en YouTube (con una edición más corta). Publicandose en la misma fecha en 50 países es un récord de lanzamiento mas que cualquier otra película en la historia. La película es gratuita.

Decimosdeloteria.com, gratuito.

Cuando escribo un post, lo que más me cuesta siempre es saber cómo empezar, y este más todavía. Hace tiempo, fundé Decimosdeloteria.com, la idea fue crear un portal, a través del cual, aquellas administraciones que no tuvieran una presencia clara en Internet pudieran practicar la venta de lotería.

La vida de un emprendedor no es fácil, y menos con pocos recursos para sacar algo adelante. El proyecto no fue todo lo bien que esperaba, mi error no fue otro que la falta de previsión, intentando sacar el proyecto adelante yo solo, un gigante con pies de barro.

Hace poco, la actividad económica de Decimosdeloteria.com cesó, y lo que más pena me da es que con el portal construido no se aproveche. Por eso he tomado la determinación de abrirlo gratuitamente a todas las administraciones, nada me haría más ilusión que Decimosdeloteria.com por lo menos sirviera de utilidad. El proceso de registro es el mismo, ya que no puedo pagar ni a un freelance para que lo modifique. Únicamente, las administraciones en vez de ingresar la cuota de alta, sólo tendrán que esperar, a que yo personalmente, las active.

Si alguna vez confiaste en Decimosdeloteria.com, gracias.